
Aunque este año estemos viajando menos, para la carretera en invierno hay que prepararse igual. Y es que no lo decimos nosotros, sino la DGT, que alrededor del 30% de accidentes se producen en invierno a causa de, sobre todo, la lluvia y la niebla.
Está claro, pues, que siempre, pero sobre todo en condiciones meteorológicas adversas, toda precaución es poca. Por eso hemos querido dejarte aquí una serie de consejos para conducir con toda la seguridad posible en los meses de frío.
- Aumenta la distancia de seguridad: Ya sabes que es más que recomendable guardarla siempre, pero en caso de que la carretera esté húmeda, bien por lluvia, niebla o hielo, las probabilidades de que la distancia de frenado se duplique son muy altas. Así que, cuanto más lejos podamos estar del coche que tengamos delante, siempre en condiciones de seguridad, mejor.
- Las luces, on: Si la visibilidad es pobre, no está de más llevar las luces de cruce encendidas aunque sea de día y creamos que no las necesitamos. No hay que abusar, por cierto, de las de niebla, porque deslubran muchísimo.
- Menos velocidad y marchas largas: Lo más prudente, sobre todo si ha llovido o helado, es ir a una velocidad inferior a la que iríamos habitualmente y con marchas más bien largas. Esto se debe a que si la carretera está resbalosa, podemos perder adherencia.
- ¿Y en caso de que nieve?: Pues además de, claro está, instalar las cadenas homologadas, durante la conducción con nieve hay que evitar las frenadas y las maniobras bruscas, y reducir la velocidad, sobre todo en curvas.
- Evita los charcos: Porque como ya os contábamos en este post del blog de Volkswagen Safamotor, es difícil sabemos qué profundidad pueden tener y nos podemos quedar atrancados, sufrir un aquaplanning, tener un pinchazo o un llantazo y se puede calar el motor de nuestro coche.
Puesta a punto invernal
Lo mejor siempre que vayamos a conducir durante unas cuantas horas es, por supuesto, llevar ropa muy cómoda, y que el habitáculo del coche esté a una temperatura de 21 ºC aproximadamente.
Y lo que tampoco está de más es asegurarse de que, además de nosotros mismos, nuestro vehículo también está a punto y listo para enfrentarse al invierno.
Neumáticos
Antes de salir de viaje hay que comprobar que la presión de los neumáticos es la correcta y que la profundidad del dibujo de los neumáticos supere el mínimo legal admisible (1,6 mm).
Luces
Asimismo, las luces tienen que funcionar correctamente. Por lo que no sólo hay que comprobar que todas las bombillas funcionan (y llevar repuestos a bordo), sino también revisar que están perfectamente alineadas para no deslumbrar a los demás conductores.
Climatización
El sistema de climatización es fundamental para controlar la temperatura del interior del coche, que a la postre será lo que controle el que los cristales no se empañen. Pero, ¿qué pasa si los filtros están sucios? Que la climatización puede no funcionar correctamente y que entren contaminantes al interior del vehículo.
Limpiaparabrisas y escobillas
Al parabrisas hay que prestarle una gran atención siempre, pero sobre todo en condiciones de mala visibilidad. Y si las escobillas de los limpiaparabrisas chirrían al accionarlos, o ensucian más que limpian, es que ha llegado el momento de cambiarlas. ¡Compruébalo!
Batería
En los meses de invierno la batería se desgasta mucho más, por lo que, antes de salir de viaje, sea un viaje largo o corto, hay que asegurarse de que está en buen estado.
Frenos y dirección
En condiciones meteorológicas complicadas hay siempre más probabilidades de perder el control de la dirección o que la distancia frenada se duplique, por lo que en invierno, más que nunca, cobra sentido revisar que tanto los frenos como la dirección de nuestro vehículo estén en el mejor de los estados.
Y ni que decir tiene, esperamos, que antes de salir ni a la vuelta de la esquina hay que comprobar el nivel de todos los líquidos del coche. ¡Sin olvidar el anticongelante!
Cita previa en los talleres de Safamotor
Si después de leer esto decides que ha llegado el momento de revisar tu vehículo, lo tienes facilísimo: levantas el teléfono y pides cita en cualquiera de nuestros talleres de Grupo Safamotor, o si te es más cómodo, entras aquí y pide cita previa.
Y si quieres revisar tu coche pero no tienes tiempo de traerlo al taller y vives en la provincia de Málaga, ¡lo tienes más fácil todavía! Porque todos los concesionarios del Grupo VAG (Audi Safamotor, Volkswagen Safamotor, Skoda Safamar y SEAT Bellamar) cuentan con un nuevo servicio gratuito de recogida y entrega en el domicilio. ¿Cómo funciona? Es tan sencillo como solicitar una cita para el taller e indicar que te gustaría disfrutar de este servicio.
Recuerda que en Grupo Safamotor tomamos, cada día, todas las medidas necesarias para velar por tu seguridad: uso de mascarillas y guantes, distancia de seguridad, uso y disposición al público de gel hidroalcohólico y, por supuesto, también la de tu vehículo, con la higienización constante de todos los coches probados, adquiridos o reparados.